335 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO VA AL MAREI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional

Susana Asensio Llamas es musicóloga y trabaja en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Ha traducido y editado el libro del israelí Edwin Seroussi “Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional”, publicado en 2019.
Seroussi es también musicólogo, ocupa la Catedra de Musicología Emanuel Alexandre y es director del Centro de Investigación de Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en la música de Medio Oriente y del Norte deÁfrica con énfasis en tradiciones ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Herramientas para la lucha contra las fake news

La desinformación y las noticias falsas se han convertido en una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad y en una amenaza a la democracia. La búsqueda de la ecuanimidad entre la libertad de expresión y la lucha contra las fake news se perfila como uno de los desafíos más importantes para las autoridades y educadores en la era de las redes sociales. Por eso, desde la Embajada de Suecia en España y desde el Centro Sefarad-Israel queremos dar voz a dos expertos en este campo con el propósito de aportar herramientas claras para que los docentes y la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Las relaciones EU - Israel. De la declaración Balfour a las protestas por la reforma judicial

Conversamos con Barak Sella, ex director de Reut Group, un think tank israelí especializado en relaciones internacionales. Sella es además un destacado experto en las relaciones entre Estados Unidos e Israel, por eso le preguntamos acerca de cómo se han desarrollado históricamente los vínculos entre ambos países y en qué punto se encuentran en la actualidad.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Grandes hallazgos israelíes en el campo de la medicina

El campo de la medicina ha vivido un gran desarrollo en los últimos años en Israel. Con fuertes apuestas por la innovación, como la cámara píldora, la industria médica en Israel genera un flujo de nuevas patentes que ya se exportan a países de todo el mundo.

Centro Sefarad-Israel y Hadassah Medical Center organizan esta conferencia con el ánimo de poner en valor los hallazgos israelíes en el campo de la medicina. La ponencia correrá a cargo de la profesora Malena Cohen-Cymberkno

La profesora Malena Cohen-Cymberknoh, M.D. es profesora asociada de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conociendo el Memorial de Mauthuasen

La directora del Memorial de Mauthausen (Austria), Barbara Glück, en su visita a nuestro país, nos hablará de este importante lugar de conmemorativo que es el campo de concentración de Mauthausen y la presencia de prisioneros españoles republicanos en él.

El campo de concentración de Mauthausen fue junto con el campo de concentración de Gusen y más de 40 campos externos el lugar central de la persecución política, social y racista del régimen nacionalsocialista en suelo austríaco de 1938 al 1945. De las aproximadamente 190.000 personas detenidas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Pensadores clásicos y mundo judío

Los autores grecolatinos inventaron y escribieron por primera vez la poesía, la filosofía, el teatro, la oratoria, la novela, la historia, la sátira, la fábula o el cuento… Su influencia llega hasta nuestros días habiendo pasado por numerosos agentes culturales del mundo judío. De cómo los pensadores clásicos han influido al pensamiento judío hablamos en esta conversación con el escritor Emilio del Río, autor de obras como “Locos por los clásicos” o “Latín lovers”.

Visita: www.casasefarad-israel.es

La noche de los cristales rotos, el anteproyecto que llevará a Auschwitz

Durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, el régimen nazi coordinó una oleada de violencia antijudía en Alemania, la cual se conoce como Kristallnacht o "La noche de los cristales rotos". Ese acto de terror es el punto de inflexión entre dos procesos que conducirán a Auschwitz. La historiadora del Holocausto Nora Gaón nos analizará la relevancia que tuvieron los acontecimientos ocurridos durante esa noche.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «El moscovita desesperado»

Centro Sefarad-Israel y Nagrela Editores organizan la presentación de la nueva novela del escritor Abrasha Rotenberg, “El moscovita desesperado”. El libro será presentado por su autor en conversación con el cantante Ariel Rot; Rubén Lerner, editor de la obra; Esther Bendahan, directora de cultura del Centro Sefarad-Israel; y el director de la revista Raíces, Horacio Kohan.

Estos relatos suceden en Moscú, Ginebra, Nueva York y París, pero todos se generan en la Buenos Aires de los años sesenta y setenta. A pesar de su conflictividad política y social, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Viajar al pasado a través de la creación literaria

La literatura nos permite viajar en el tiempo de forma que en nuestra mente se reconstruyan vidas, escenarios y periodos históricos difíciles de conocer de otra manera. Sin embargo, la literatura histórica de ficción entraña complejidades y retos como establecer los límites en la libertad imaginativa del autor o documentarse sobre periodos históricos lejanos.

La editorial HaperCollins y Centro Sefarad-Israel organizando un encuentro literario con el propósito de conversar sobre estas y otras cuestiones.
Participarán:

Marta Quintín, autora de “La ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es